Desarrolla tus habilidades clínicas
y de intervención

PROGRAMAS

Curso de Regulación Emocional

Introducción a la Regulación Emocional

Nivel I: Entrenamiento en Terapia de Regulación Emocional

Conoce los fundamentos y desarrolla técnicas esenciales

Nivel II: Competencias Avanzadas en Terapia de Regulación Emocional

Profundiza y perfecciona tus habilidades terapéuticas

Nivel III: Supervisión Clínica en Terapia de Regulación Emocional

Aplica y refina tu conocimiento con casos prácticos

Dr. Jaime Silva

 

Psicólogo, Doctor en Psicobiología, Universidad Complutense de Madrid.

Profesor Titular y Director del Instituto de Bienestar Socio-emocional (IBEM-UDD). Facultad de Psicología, Universidad del Desarrollo.
Psicólogo Clínico en Clínica Alemana de Santiago.
Director Académico Sociedad Desarrollo Emocional.

Vice-Presidente de la Sociedad Chilena de Psicología Clínica

ENFOQUE

Una experiencia única de aprendizaje
en Terapia de Regulación Emocional

La Terapia de Regulación Emocional (ERT, Emotional Regulation Therapy) es un enfoque original en psicología clínica que se origina en avances de las ciencias de la afectividad, centrado en tratar especialmente la ansiedad y depresión. La ERT se fundamenta en tres pilares: comprensión profunda de la afectividad humana, un enfoque transdiagnóstico y la gestión de mecanismos de regulación emocional. Este enfoque busca promover el autoconocimiento y la adaptabilidad en la regulación del paciente. El Entrenamiento en Terapia de Regulación Emocional es una formación práctica, de alto estándar, que se puede integrar con otras terapias y perspectivas. 

El enfoque de Regulación Emocional se puede utilizar en otros contextos, como ámbitos educativos y de formación superior a través del programa MIRA (Modelo de Intervención en Regulación Afectiva).

Ciclo Formativo

3 Razones Principales para Elegir el
Entrenamiento en Terapia de Regulación Emocional

TESTIMONIOS

HAN CONFIADO EN NOSOTROS

CONTACTO